Embalajes
Una gran parte de nuestra basura está constituida por los tetra briks, las latas y las botellas de plástico, que dben ir al contenedor amarillo; y por el vidrio, que va a en el contenedor verde.
Residuos alimentarios
Las peladuras de las frutas y verduras y los restos de comida ocupan relativamente poco en la basura pero pesan mucho. Estos residuos orgánicos se descomponen al pudrirse.
Residuos peligrosos

* Las radiografías viejas y las medicinas no hay que tirarlas nunca a la basura. Hay que llevarlas a la farmacia.
* Pilas y bombillas de bajo consumo: no hay que tirarlas nunca a la basura. Si están gastadas o rotas, hay que llevarlas a la tienda que las vende o a un punto limpio.
El resto
El papel y el cartón son residuos pesados y voluminosos. Deben acabar en el contenedor azul.
En muchos pueblos y ciudades existen contenedores especiales para donar ropa y zapatos.
Reciclaje
En España, tenemos que seguir haciendo esfuerzos por reciclar más. De momento, recuperamos el 22'3% del plástico, el 56% del vidrio y el 63% del papel que consumimos, aunque las cifras mejoran cada año.
En España solo recupera el 12% de los residuos urbanos. El resto de la basura va a parar a los vertederos o se incinera.