
Era una esfera de aluminio de 58 cm de diámetro y de 83'6 kilos. Poseía 2 transmisores de radio y 4 antenas que enviaban a la Tierra señales en forma de pitidos: "bip... bip...".
El Sputnik giraba en una órbita elíptica a una altura de 938 km y 214 km. Tres meses más tarde, reingresó en la atmósfera y se desintegró.
1969 APOLO 11 se posa en la Luna. El 21 de julio de 1969 a las 3.56 h., el astronauta estadounidense Neil Armstrong ponía el pie en la Luna. Entonces pronunció la célebre frase: "Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad". La misión Apolo 11 fue un éxito mundial. Entre 1969 y 1972, seis misiones Apolo permitieron a 12 hombres pisar la Luna. Allí hicieron mediciones y recogieron 382 kilos de rocas lunares.
Todo ello sigue siendo estudiado por los científicos. 
Cassini exploró Saturno y sus satélites hasta 2008, para entonces había dado al menos 70 veces la vuelta al planeta.
VOYAGER 1 y VOYAGER 2 abandonan el sistema solar. En 1977, los estadounidenses enviaron las sondas Voyager 1 y Voyager 2 a estudiar los planetas lejanos del sistema solar. En 1979, Voyager 1 envió las primeras imágenes de Júpiter, y un año después de Saturno. Voyager 2 visitó además Urano y Neptuno. Actualmente las dos sondas prosiguen su camino y los científicos siguen captando sus señales. Actualmente, Voyager 1 es el artefacto más alejado de la Tierra. Ha sobrepasado Plutón.
Las sondas Voyager llevan grabado un mensaje destinado a los extraterrestres, en caso de que existan.
muy interesante pero la informacion la tienes en el blog super aviones
ResponderEliminar